Historia de La Ceiba
![]() |
El 23 de agosto de 1877 se le dio categoría de municipio, bajo la jurisdicción del departamento de de Colon, siendo su primer alcalde el señor Mariano Guirard. El 24 de julio de 1893 recibe la categoría de ciudad puerto dependiendo de la Administración de Trujillo, y el 24 de febrero de 1902 se creó el departamento de Atlántida y el municipio de La Ceiba pasa a ser la cabecera del nuevo departamento, hecho que se realizó en la administración del General Terencio Sierra. La población predominante es la mestiza, se habla español principalmente, algunos grupos de población hablan ingles y el dialecto entre las comunidades garifunas. La Ceiba es la tercera ciudad en importancia en Honduras, y sin lugar a dudas es la más vibrante de todas. Es una ciudad joven y dinámica.
Información General de La Ceiba
La Ceiba ofrece gran variedad de atractivos al visitante. Es un puerto con playas caribeñas, está dotada de una exuberante vida natural que hoy está preservada en el Parque Nacional Pico Bonito y el Refugio de Vida Silvestre de Cuero y Salado. Tiene una buena infraestructura turística y lo más importante, una tradición hospitalaria y un ambiente sumamente agradable.
La Ceiba tiene el potencial para convertirse en la Capital Ecoturística de Centro América. Su proximidad con el Parque Nacional Pico Bonito, el parque nacional de mayor extensión en el territorio nacional, así como al Refugio de Vida Silvestre Cuero y Salado y al Parque Nacional Marino Cayos Cochinos son sólo algunos de los muchos atractivos. Así mismo, la infraestructura turística ha estado en constante mejoramiento. Prueba de ello es el Hotel Palma Real en la aldea de Roma, a 20 Km al oriente de La Ceiba, sobre la carretera que conduce de La Ceiba hacia Trujillo, que con sus 160 habitaciones y finas instalaciones hacen de él uno de los mejores hoteles de playa en el país, junto a este esplendoroso hotel se haya situado el primer parque acuático de Honduras “Water Jungle”. Así mismo, el primer verdadero Ecolodge en el país: El Pico Bonito Lodge, ubicado en las faldas de la cordillera Nombre de Dios, muy cerca de la aldea El Pino, al occidente de La Ceiba. Este Hotel ofrece al visitante instalaciones de primera a un paso del parque, permitiendo al turista interactuar con la naturaleza exuberante de la selva tropical.
Localización y Ubicación
La Ceiba esta localizada geográficamente a una hora de distancia de la Ciudad de Tela, es la tercera en importancia del país. Asentada al abrigo de la cadena montañosa Nombre de Dios, donde descuella Pico Bonito con sus 7,300 pies de altura, rodeado de exuberante vegetación que incluye plantaciones de plátanos y piñas. El Parque Nacional Pico Bonito ubicado a 5 Km al sur de La Ceiba, tiene un bosque nublado; el parque esta bañado por los Ríos Zacate y Cangrejal que cuentan con impresionantes cascadas de agua cristalina hasta de 25 metros de altura. Entre las novedades turísticas que ofrece el río cangrejal esta el fantástico Rasfting lo que llama poderosamente la atención de los turistas nacionales y extranjeros, que aman la aventura.
![]() |
La Ceiba cuenta con un Aeropuerto Internacional llamado “Golosón” con una pista de 2,800 metros de longitud. Desde esta ciudad se puede tener un fácil acceso a interesantes sitios turísticos del país. Entre las playas más conocidas de esta ciudad puerto están: Turi-centro de playa Perú, El Porvenir, Sambocrik, El Venado y Corozal.
Conociendo más de La Ceiba
Esta ciudad también tiene excelentes restaurantes, hoteles, discotecas, centros comerciales, un transporte interurbano completo y un Ferry hasta las Islas de la Bahía. La Ceiba tiene la bendición de contar con una estación central de buses, desde donde salen y a donde llegan la mayoría de las rutas y empresas que dan servicio de transporte a La Ceiba, facilitándole el transporte al viajero.Las únicas excepciones a lo anterior son la Empresa Hedman Alas que tiene su propia terminal en el Supermercado Pueblo, en la salida hacia Trujillo, un poco antes del puente Saopín; y Viana Clase Oro, que cuenta con su terminal en la estación Esso Miramar en el Boulevard 15 de septiembre. Así mismo, existe un aeropuerto internacional, el Aeropuerto Golosón, que cuenta con vuelos nacionales e intencionales. La empresas Isleña Regional TACA, Aerolíneas Sosa, Atlantic Airlines y Rollins Air todas tienen sus bases de operaciones en La Ceiba, con vuelos a Guanaja, Roatán, Utila, San Pedro Sula, Tegucigalpa y La Mosquitia.
Finalmente, La Ceiba cuenta con un servicio marítimo regular entre la costa y las islas de Roatán y Utila. Las salidas, diarias a Roatán y a Utila son del muelle de cabotaje de La Ceiba, ubicado a pocos kilómetros al oriente, en la carretera hacia Trujillo. Para información de los horarios de salida, revise la sección de transporte al principio de esta publicación en donde encontrará los itinerarios y direcciones del operador. Existen tres escuelas de español en La Ceiba: El Centro Internacional de Idiomas; La Central American Spanish School; y La Ceiba Spanish School.
¿Cómo Usar las Tarjetas de Crédito?
Si desea obtener dinero en efectivo puede realizarlo con sus tarjetas de crédito American Express, Diners club, Visa, Master Card y JCB en BAC Honduras, ubicado en la Avenida San Isidro, frente al hotel Iberia, este banco representa estas marcas de tarjetas y están abiertos de las 8:00 – 5:00 p.m. de lunes a viernes, y de 8:00 a 12:00 los sábados. Si lo que desea es pagar con sus tarjetas de crédito puede realizarlo con sus mismas tarjetas, solo asegúrese de mirar el esticker de su tarjeta en la puerta del establecimiento comercial que visita.
Fiestas Anuales y Sitios de Interés
![]() |
A una corta distancia de la Ceiba, en la aldea de Agua Caliente, del municipio de Jutiapa, se encuentra el centro médico y de rejuvenecimiento Usha, cuyo tratamiento, de medicina alternativa, ha sido eficaz en el tratamiento de múltiples males, incluso, según reportan en el centro, de males como el cáncer y la diabetes. El tratamiento que se utiliza en la clínica es a base de comida vegetariana y medicina natural, combinada con baños de aguas termales que nacen en este lugar. Aún cuando la clínica no tiene teléfonos, es fácil llegar a ella, está ubicada en el Km. 225 de la carretera que conduce hacia Trujillo, y tiene un rótulo indicando el acceso a la clínica. Se ofrecen tratamientos tanto de forma intensiva, con hospedaje como de consulta externa, para los tratamientos internos cuenta con bungaloes diseñados especialmente para el relajamiento del paciente.
Compras por La Ceiba
![]() |
Durante el carnaval internacional de La Ceiba, que se celebra durante el mes de Mayo, en honor a San Isidro, el santo patrón de la ciudad, llegan artesanos y mercaderes de toda la región centroamericana ofrecer sus artesanías. El mercado se establece en diferentes puntos, así que es bueno preguntar, sin embargo, le aseguramos que encontrará una gran variedad de artículos de toda la región a buenos precios. Recuerde, nada más, que en el mercado, no solo está permitido, sino que es un ritual el arte de “regatear” para obtener mejores precios de compra.
Sean cualesquiera sus necesidades de compra en La Ceiba, encontrará todo lo que usted requiera en esta bella ciudad puerto, conocida como La Novia de Honduras
Paseos desde la Ceiba
Río Maria
![]() |
Cuero y Salado
Esta reserva de vida silvestre está localizada a sólo 33 Km. de La Ceiba en la costa del Caribe con un área con forma de triángulo que forman los ríos de Cuero y Salado en la costa .Con una extensión de 13,255 hectáreas y fue declarada zona protegida en 1986, por estar en peligro de extinción su población de manatíes, además tiene un complejo sistema de aguas salobres y agua fresca que contiene unos 15 ríos que nacen en la montaña de Gracias a Dios y que tienen influencia directa en el refugio, en particular en el parque de Pico Bonito. Actualmente el parque es manejado por la N.G.O. que es una institución no estatal de la FUCSA o Fundación de Cuero y Salado. El parque proporciona protección a unas 35 especies de animales, incluyendo a los manatíes, jaguares, monos cara blanca y otras especies de monos, lagartos y más. El área es rica en aves con unas 198 diferentes especies que representan un 28% del total de especies de aves de Honduras. Para realizar viajes a este paraíso se precisa contactarnos para realizar todos los preparativos con la Fundación Cuero y Salado, FUCSA, si lo que desea es realizar el paseo solo le sugerimos que nos contacte para ayudarle en sus preparativos.
Rafting en el Río Cangrejal
![]() |
Parque Nacional Pico Bonito
Es sin lugar a dudas el más diverso parque de Honduras cubriendo un área de terreno que va desde el nivel del mar hasta los 7,300 pies sobre el nivel del mar con la mayor variación de altura de Honduras. Ha sido nombrado Pico Bonito por su disposición y se ha convertido en un signo de La Ceiba en el importante papel que ha jugado en el eco-turismo como destino en los últimos años. El acceso al parque es limitado para un reducido número de visitantes, y es posible visitar algunas partes bajas del parque. El principal sendero es el del Río Zacate.
![]() |
Para más información del Parque Nacional Pico Bonito, visite las oficinas de FUPNAPIB (Fundación Parque Nacional Pico Bonito) ubicadas en el Barrio La Merced en la 15 calle, entre a las avenidas 14 de Julio y Ramón Rosa o llame al teléfono (504) 443 3824, de la ciudad de La Ceiba.
Sambo Creek
Esta interesante aldea Garífuna está ubicada a unos 20 km. al este de La Ceiba, sobre la carretera a Trujillo. Como todas las aldeas de esta cultura, se encuentra a orillas del mar y la principal actividad comercial es la pesca. Existen dos buenos restaurantes, ambos están en la playa. Uno, La Champa está ubicada justo al final de la calle principal de acceso al pueblo. Aquí puede disfrutar de excelentes mariscos y pescados. El segundo, conocido como Restaurante Sambo Creek esta sobre la playa hacia el oriente de donde llega la calle de acceso principal. Aquí la vista de la playa y los Cayos Cochinos es la mejor. La comida, preparada por un norteamericano de origen italiano / armenio con mucha experiencia en restaurantes es estupenda. Los precios son también muy accesibles.
Los Chorros
![]() |
Granja de Mariposas Tropicales
![]() |
La principal atracción es sin lugar a dudas la casa de mariposas, en donde en un área de 400 metros cuadrados usted encontrará miles de mariposas multicolores de más de 40 especies diferentes. Además, podrá visitar la casa de las larvas, en donde se crían miles de larvas que más tarde se convertirán en mariposas y el vivero en donde se cultivan las plantas que utilizan las mariposas para alimentarse y poner sus huevecillos.
La cercanía al Parque Nacional Pico Bonito, y a su frondosa vegetación le permitirá ver una serie de aves raras que difícilmente verá en otros lugares. Más de 194 aves han sido catalogadas en la zona, entre las que destacan los aguiluchos bicolores, 4 especies diferentes de taragones, zopilote rey y otras especies diferentes.
Cayos Cochinos
Ubicados a corta distancia de La Ceiba, estas hermosas islas y cayos pueden ser vistas desde la costa en un día despejado. Constituidos en un Parque Nacional Marino, los Cayos Cochinos son de hecho dos pequeñas islas y una serie de pequeños cayos, algunos habitados por pescadores Garifuna que viajan a ellos para aprovechar la abundante pesca de la zona. La isla conocida como Cochino Menor es una estación de estudios científicos a cargo del prestigioso Smithsonian Institute de los EEUU. El único hotel en la zona en el Plantation Beach Resort ubicado en Cochino Mayor. Consultemos acerca de cómo visitar este esplendoroso lugar.
¿Cómo Llegar a La Ceiba?
Para llegar a La Ceiba puede hacerlo por vía terrestre, Marítima y Aérea, cualquiera que sea su elección dependerá del destino que guste partir, para esto le sugerimos que se ponga en contacto con nosotros así le podemos brindar un servicio personalizado que llene sus expectativas de viaje en precios y costos. También le podemos brindar nuevas opciones de Tours por toda la Republica de Honduras, que le incluyan no solo La Ceiba, si no otros bellos destinos que son de mucho interés como Copán Ruinas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario