domingo, 11 de septiembre de 2011

ZAMORANO

Zamorano

Historia e Información General


Derechos Reservados Zamorano
La Escuela Agrícola Panamericana, más conocida como Zamorano, nació de la inspiración y el apoyo del señor Samuel Zemurray, presidente de la United Fruit Company en los Estados Unidos de América.

El señor Zemurray se propuso crear un centro educacional agrícola de alta calidad, dedicado a formar jóvenes de toda la región. Para realizar el sueño comisionó al Dr. Wilson Popenoe, reconocido botánico y horticultor de la época con amplia experiencia en la región, donde ya había organizado el afamado Jardín Botánico de Lancetilla en Honduras.
Popenoe viajó durante varias semanas en 1941, explorando las tierras altas centroamericanas para desarrollar el proyecto. Finalmente seleccionó una hacienda de aproximadamente 1,500 hectáreas en el Valle del Yeguare, a unos 30 kilómetros de la capital de Honduras y dentro del departamento de Francisco Morazán, uno de los 18 departamentos. El nombre Zamorano proviene de una familia dueña de la hacienda en el pasado y oriundos de la provincia de Zamora,

Derechos Reservados Zamorano
España.

La escuela inició actividades de construcción a finales de 1941. El Dr. Popenoe se convirtió en el Director Fundador de la Nóbel institución, sirviendo como tal hasta 1957. Desde entonces, la pequeña escuela creció hasta convertirse hoy en día en un centro universitario de excelencia al servicio de las Américas. Siempre mantiene su misión de preparar las futuras generaciones de líderes profesionales, abarcando en el presente la agroindustria alimentaría, la gestión de agronegocios, la ciencia y producción agropecuaria y el desarrollo socioeconómico y manejo responsable del ambiente. La Escuela Agrícola Panamericana (Zamorano) está registrada en el Estado de Delaware, Estados Unidos como una corporación sin fines de lucro. Existen beneficios fiscales en varios países para personas, empresas y organizaciones que proveen apoyo a sus programas.


Derechos Reservados Zamorano
La universidad cuenta con un extenso campus de gran belleza natural, jardines coloridos y una arquitectura hermosa muy singular. La propiedad total tiene cerca de siete mil hectáreas, entre bosque natural que incluye dos micro cuencas, grandes áreas productivas, muchos sitios de esparcimiento y edificaciones diversas. Áreas verdes, senderos y lagunas sostienen una gran cantidad de especies silvestres que encuentran en el campus de Zamorano un refugio natural. Muchas de ellas son aves migratorias que viven en nuestros espacios durante ciertas épocas del año.

Zamorano esta registrado en la Organización Mundial de Jardines Botánicos, por lo que muchos de sus espacios están plantados con especies nativas de la zona y exóticas de todo el mundo tropical. Debido a su larga y distinguida tradición en la investigación en las ciencias biológicas, Zamorano cuenta actualmente con uno de los herbarios más grandes de Latinoamérica. El Herbario Paul Standley conserva cerca de 300,000 especímenes clasificados de Meso América y accesibles a los estudiantes. Además, su colección de insectos, plagas y benéficos ronda los 200,000 ejemplares. Muchos son producto de la investigación de sus especialistas y la contribución de los estudiantes.
Este lugar es perfecto para brindarle una experiencia inolvidable de la forma en que nuestros antepasados cultivaban la tierra, Zamorano te da la oportunidad de sentirte como Campesino por un día.
Tips de Zamorano

Alojamiento
El hospedaje en el campus se puede hacer en el Hotel y Centro Kellogg. Este tiene una capacidad para 114 huéspedes en sus habitaciones, suites y apartamentos, incluyendo televisión por cable, Internet, telefonía y servicio de alimentos. Jc TouRs planea excursiones hacia Honduras que incluyen en su itinerario la visita a Zamorano, si usted desea visitarlo de forma independiente le sugerimos que entre en contacto con nosotros, para ofrecerle la opción que mas le convenga.
El Campus... Algunos Consejos

Derechos Reservados Zamorano
El campus de Zamorano, ubicado a una altura de 800 metros sobre el nivel del mar, está en la zona semi-seca tropical y cuenta con un agradable clima durante casi todo el año. Ropa confortable y una chumpa liviana son recomendables.

Tours por el Campus y otras Actividades
Las facilidades deportivas y recreativas de Zamorano están disponibles para nuestros huéspedes, las que incluyen:
  • Campos de fútbol
  • Canchas de tenis
  • Canchas de baloncesto
  • Derechos Reservados Zamorano
    Área de barbacoa
  • Lagunas para pesca
  • Senderos para caminatas
  • Recorrido a caballo
  • Circuito para ciclistas
  • Recorridos por las plantas productoras
  • Recorridos por sus campos de cultivo


¿Cómo Llegar a Zamorano?



Derechos Reservados Zamorano
Hoy en día, Zamorano es de muy fácil acceso. La carretera pavimentada que conduce desde la capital hasta la frontera con Nicaragua, es la vía de acceso que nos lleva a recorrer solo 30 kilómetros desde Tegucigalpa., la ciudad que posee un aeropuerto Internacional y recibe muchos vuelos Internacionales.

Usted puede ir y venir el mismo día a Zamorano desde Tegucigalpa, esto le permite quedarse a dormir en la ciudad en un cómodo hotel, también esta la opción de quedarse en el Hotel y Centro de Alojamiento Kellogg, que es muy confortable y a precios accesibles. Si lo que desea es viajar con nosotros le pedimos que revise las opciones de Tours para Tegucigalpa que ya le incluyan una visita a este bonito lugar, si esta opción no llena su expectativa entonces póngase en contacto con nosotros, así nos concede la oportunidad de prepararle lo que usted requiere y desea. Recuerde Zamorano le da la Bienvenida y le brinda la oportunidad de ser campesino

Derecho Reservados Zamorano

No hay comentarios:

Publicar un comentario