domingo, 11 de septiembre de 2011

TRUJILLO

Trujillo
Historia e Información General


Trujillo fue fundado el 18 de mayo de 1525 y descubierto por Cristóbal Colón en 1502, en su cuarto y último viaje, esta fue la primera tierra continental descubierta en América. En este sitio se celebro la primera misa en tierra continental hace más de 500 años, siendo ofrecida por un sacerdote de La Iglesia Católica Apostólica y Romana.

Trujillo se convirtió en una de las primeras capitales del nuevo mundo, con una importante actividad económica, lo que atrajo a los piratas ingleses a la zona. La Fortaleza de Santa Bárbara, de la cual quedan vestigios, se construyó para proteger el patrimonio español en la zona, y de hecho permaneció abierta hasta después de la captura y ejecución de William Walker, el filibustero americano que vino a buscar aventura a Centro América. Otro factor importante en el desarrollo de Trujillo fue el arribo de Garífunas, que se establecieron en las costas de la bahía.
Este lugar obedece su nombre en honor a la tierra natal de su fundador el capitán español Francisco de las Casas, originario de Trujillo, del partido de la provincia de Cáceres, España. Punta Caxinas como originalmente se le llamo, gracias a la abundancia de árboles de esta fruta, se convirtió en el primer puerto de Honduras, gracias a su amplia y espaciosa Bahía. Adicionalmente la bahía ofrecía abrigo a los vientos del mar abierto.
En Trujillo usted puede quedarse a dormir en un cómodo hotel y pasar días y noches inolvidables, le invitamos a disfrutar de este encantador lugar, solamente contáctenos.
Lugares para Visitar


Alrededor de esta comunidad podrá usted encontrar un sin número de atractivos. Al sur del pueblo puede encontrar las Cavernas de Cuyamel, en donde los arqueólogos han encontrado vestigios de culturas precolombinas.

Aproximadamente a 14 Km de Trujillo, vía un camino de tierra, usted llegará a la población de Santa Fe, una comunidad Garífuna establecida en una de las playas vírgenes más bellas del mundo. Otro punto de interés es la Laguna de Guaimoreto, un lugar excepcional para observar aves en un entorno totalmente natural. En las cercanías de la laguna se encuentra la Hacienda el Tumbador, en donde se crían lagartos.


El parque nacional Capiro y Calentura ofrece un entorno natural extraordinario para caminar por el bosque y nadar en las aguas termales, para visitar este sitio le recomendamos consultarnos para ofrecerle la opción mas adecuada a su seguridad y comodidad. A solo unos 8 Km. de Trujillo, en la comunidad de Silin hay unas aguas termales que cuentan con un pequeño y cómodo hotel. Aquí hay servicios varios que incluyen piscinas de aguas termales, así como masajes.

Al otro extremo de esta hermosa bahía está Puerto Castilla, un puerto con instalaciones modernas al cual llegan múltiples embarcaciones a traer y llevar mercancías.

En la playa de Trujillo existen una multitud de "champas" en donde se puede comer o tomar un trago. Es impresionante saber que esta bahía cuenta con 30 kilómetros de playa, donde usted puede encontrar el sitio ideal para estar acompañado o simplemente tener su propio espacio en su día de playa. Si desea que lo atiendan como rey unos días, le recomendamos el hotel Christopher Columbus, ubicado en la playa junto a la pista de aterrizaje. El Hotel La Quinta de Trujillo, ubicado al otro extremo de la pista ofrece cómodas habitaciones con todos los servicios necesarios.
Para realizar sus compras existen muchos comercios que aceptan sus tarjetas de crédito Visa, Mastercard, American Express, Diners y JCB. Si desea vivir un poco más de cerca la cultura Garífuna, no deje de visitar Cocopando, un disco bar en la playa. Aquí podrá gozar de música típica y el ambiente que tanto caracteriza a este grupo étnico.


Para llegar a Trujillo lo puede realizar de forma terrestre desde La Ceiba, la ciudad costera mas cercana, sobre la carretera pavimentada, esta carretera es la misma que conduce de San Pedro Sula hacia Tela y La Ceiba. Trujillo esta a 165 km de La Ceiba; a 261 Km de Tela; a 355 Km de San Pedro Sula y a 555 Km de la Capital de la Republica, Tegucigalpa. La carretera esta totalmente pavimentada, existe un servicio de buses desde cada uno de estos lugares que sale diariamente. Si desea recibir ayuda en la preparación de su viaje a este bello lugar no dude en contactarnos para ofrecerle la opción que más le convenga a su presupuesto y sus intereses.

¿Cómo llegar a Trujillo?

No hay comentarios:

Publicar un comentario