Acerca de Talgua, información general…
![]() |
En las fechas siguientes a estos descubrimientos se procedió a realizar exploraciones científicas dirigidas por un equipo de especialistas de varias universidades norteamericanas y del Instituto Hondureño de Antropología e Historia. Una de las primeras osamentas encontradas fue trasladada a los laboratorios para su estudio científico, luego de investigaciones se asume que
![]() |
En el interior de las cuevas, que se supone tienen más de 30 millones de años, se encontraron varios osarios y en ellos cráneos y otros huesos del cuerpo humano que al parecer fueron colocados en estos sitios ''después de quitarles la carne''. Los hallazgos maravillan cada vez más a los especialistas, antropólogos, geólogos, geofísicos, osteólogos y arqueólogos, entre otros más que se encuentran en el lugar estudiando e investigando las exploraciones que se efectúan que son de gran valor histórico para la humanidad. A las osamentas se llega tras recorrer más de un kilómetro de distancia desde la entrada al interior de la cueva, donde cruza una quebrada, y posteriormente subir, una pared de nueve metros de altura. La manera en que están colocados los huesos hace pensar que pudieron ser puestos en grupos y amarrados, esto hace creer que todo era parte de un ritual religioso. Una de las cosas asombrosas de las osamentas es la coloración roja en sus huesos. Las piernas y brazos en su mayoría y algunos de los cráneos encontrados contienen el pigmento que se ha identificado como un ocre rojo compuesto de ciertos óxidos de hierro que incluyen hematita.
![]() |
Los descubrimientos han llevado a las autoridades nacionales de Cultura y Las Artes ha promover aquí la creación de una reserva nacional y un parque arqueológico, es interesante anotar que este sitio es una propiedad privada del señor Rodolfo Moya, quien no se opone a las investigaciones pero reclama una indemnización por sus tierras.
Sobre sus Descubrimientos…
![]() |
En el lugar, el ingeniero Marco Rietti, uno de los investigadores informó que la zona es de una gran riqueza cultural y que el equipo de investigadores ha identificado por lo menos seis cuevas más en el sector.
En el lugar también hay un empedrado en forma de rampa, con varias piedras del río talgua que
![]() |
Durante las excavaciones han encontrado una capa de dos metros y medio de relleno con piedra que era del río que cruza la zona. Todo indica que la zona fue rellenada por encontrarse abundante arena en el lugar, se asume que las cercanías a las cuevas pudieron ser una enorme plaza. Los geólogos que están en el lugar han dicho que no hay ningún proceso natural que pueda dejar piedra en la forma en que se encuentra en la zona y que debido a esto no hay duda que lo que allí existe es un gran relleno.
Deducciones preliminares también les hacen pensar que esta fue una civilización que tenía contacto económico e ideológico con otros grupos, por los hallazgos en el sitio de vidrio volcánico que sería utilizado para la elaboración de utensilios de cocina y caza y que no es un material propio de la zona; algún tipo de cerámica y jade que podría haber sido importado desde el Valle de Sula.
Se ve que la forma de los sitios es algo similar a la que se encuentra en Mesoamérica, en el área maya.
¿Cómo llegar a Las Cuevas de Talgua?
![]() |
El parque en si, es una combinación perfecta de naturaleza y arqueología, comienza en el parqueo público que está en la entrada principal, de ahí en adelante el recorrido se hace caminando, por un sendero muy marcado y muy seguro de aproximadamente 800 metros , en su caminar tendrá contacto con el bosque tropical, también irá acompañado por el cantar de las diferentes especies de aves que habitan en el lugar y del susurro que producen el correr de las frescas y cristalinas aguas del Rió Talgua, que nace dentro de lo que es el parque.
Usted puede ir y venir el mismo día a Talgua, es un poco cansado pero se puede realizar saliendo muy temprano de la Capital o puede quedarse a dormir en un modesto hotel de Catacamas. Si desea viajar con nosotros le pedimos que revise las opciones de Tours en Tegucigalpa que ya le incluyan una visita a este bellísimo lugar, si esta opción no llena su expectativa entonces póngase en contacto con nosotros, así nos concede la oportunidad de prepararle lo que usted requiere y desea.
No hay comentarios:
Publicar un comentario